Mientras que ahora los ordenadores son una parte importante en la vida de los seres humanos, hubo un tiempo donde los ordenadores no existían. Conociendo la historia de los ordenadores y los progresos que se han hecho, nos puede hacer comprender lo complicado e innovador que supuso la entrada de esta tecnología en nuestra existencia.
Al contrario que la mayoría de los dispositivos, las computadoras son uno de esos inventos que no tienen un creador específico. Muchas personas han ido añadiendo sus creaciones a la lista de requerimientos para hacer funcionar un ordenador.
El comienzo
Quizás el año más significativo en la historia de los ordenadores fue el año 1936. Fue el año donde el primer “computador” fue desarrollado. Honrad Zuse fue el creador con su Z1. El Z1 se considera el primer ordenador ya que era el primer sistema totalmente programable. Había otros dispositivos antes que este pero ninguno con la capacidad de computación de este equipo.
No fue hasta 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores. La primera compañía se llamó “ABC Computers” perteneciente a John Atanasoff y Clifford Berry. Dos años después, el ordenador “Harvard Mark I” fue desarrollado llevando más allá la tecnología de los ordenadores.
Durante el curso de los siguientes años, inventores por todo el mundo empezaron a investigar el mundo de las computadoras y como mejorarlas. Los 10 años siguientes vieron nacer el transistor, que se convertiría en parte vital de la electrónica que compone un ordenador. Por aquel entonces existía la ENIAC 1, la cual requería de 20,000 válvulas para operar. Era una máquina de gran tamaño y empezó la revolución para construir ordenadores mas pequeños y rápidos.
La era de los ordenadores quedo alterada por la introducción en escena de IBM (International Business Machines) en el año 1953. Esta compañía, en el curso de la historia del ordenador, ha sido un punto clave en el desarrollo de nuevos sistemas y de servidores de uso público y privado. Esta introducción trajo los primeros signos reales de competencia en el mundo informático, lo cual ayudó a un mejor esparcimiento de los ordenadores en el mercado. Su primera contribución fue el ordenador IBM 701 EDPM.
Harvard Mark I
Evolución de un lenguaje de programación
Un año mas tarde, el primer lenguaje de programación de alto nivel, fue desarrollado… FORTRAN. Dicho lenguaje de programación no estaba escrito en ensamblador o binario, los cuales están considerados de bajo nivel. FORTRAN se escribió para que más personas pudieran empezar a programar de forma mas fácil.
En el año 1955, el banco de América, juntó con el instituto de investigación Stanford y “General Electric”, vieron al creación de los primeros ordenadores para su uso en bancos. El MICR (Magnetic Ink Character Recognition) junto con el sistema ERMA comenzaron a funcionar en industrias relacionadas con la banca. No fue hasta 1959 que ambos sistemas se pusieron en uso para los bancos tradicionales.
Durante 1958, otro importante evento ocurre con la creación del circuito integrado. El dispositivo, también conocido como chip, es uno de los requerimientos básicos para los sistemas de ordenadores modernos. En cualquier placa base o tarjeta, encontraremos chips que contiene información de lo que estos dispositivos deben hacer. Sin estos chips, los sistemas tal como los conocemos no podrían funcionar.
Juegos, ratón e Internet
Para muchos usuarios de ordenador, los juegos han sido una parte vital dentro del mundo de los ordenadores. El año 1962 vio la creación del primer juego de ordenador, el cual fue hecho por Steve Russel y MIT, el cual se llamó “Spacewar”.
El ratón, uno de los componentes básicos de los ordenadores modernos, se creo en 1964 por Douglass Engelbart. Obtuvo su nombre por el cable que salía del dispositivo asemejándose a un ratón.
Uno de los aspectos mas importantes dentro del mundo informático en la actualidad, fue inventado en 1969. Hablamos de la red ARPA, la cual se puede considerar el Internet original y que proveyó de los fundamentos para el Internet que conocemos hoy en día.
No fue hasta 1970 cuando Intel entro en escena con el primer chip RAM dinámico que dio como resultado una autentica explosión de innovación en el mundo informático.
Casi al mismo tiempo salió el primer microprocesador que también fue creado por Intel. Estos dos componentes, junto con el chip creado en 1958, se pueden considerar el núcleo de los ordenadores modernos.
Un año mas tarde, se creó el “floppy disk” recibiendo su nombre por la flexibilidad de la unidad de almacenamiento. Este fue el primer paso para permitir a mucha gente transferir datos entre ordenadores NO conectados.
La primera tarjeta de red fue creada en 1973, permitiendo transferir datos entre ordenadores conectados entre si.
Aparecen los ordenadores caseros o PC’s
Los siguientes tres años fueron muy importantes para los ordenadores. Es cuando las compañías comenzaron a desarrollar sistemas para el consumidor medio. El Scelbi, Mark-8 Altair, IBM 5100, Apple I y II, TRS-80, y el Commodore Pet fueron los ordenadores pioneros en ordenadores domésticos, aunque resultaban algo caros.
IBM 5100
Otro momento importante en el área de software informático, ocurrió en 1978 con la salida del programa de calculo VisiCalc. Todos los gastos y costes en el desarrollo de este programa informático fueron amortizados en un periodo de 2 semanas haciéndolo uno de los programas de mas éxito en la historia.
En 1979 sale a la venta WordStar, el primer procesador de texto. Esto cambió drásticamente el uso cotidiano que se le daba a los ordenadores hasta el momento.
El ordenador personal IBM ayudó a revolucionar el mercado de consumo en 1981, ya que con sus precios competitivos, permitió al usuario medio tener un ordenador en casa. 1981 también vio al gigante Microsoft entrar en escena con su sistema operativo MS-DOS. Este sistema operativo cambió el mundo de los ordenadores para siempre, y era suficientemente fácil para que todo el mundo lo utilizara.
La historia de la tecnología de los ordenadores vería otro cambio importante en 1983. El ordenador de Apple Lisa fue el primero con un interfaz gráfico o GUI. La mayoría de los programas modernos usan un interfaz gráfico, que permite su uso de forma sencilla y agradable para la vista. Esta tecnología empezada por Apple, marcó el principio de la desaparición de muchos programas basados solo en texto.
A partir de este punto, muchos cambios han ocurrido, sobre todo como consecuencia de la gran competitividad entre Apple y Microsoft. El desarrollo de todas las tecnologías existentes relacionada con el mundo del ordenador no tiene límites. Pero debemos recordar que sin esos pequeños pasos que se dieron al principio, nada de esto hubiera sido posible.
Dell - Ordenadores de sobremesa y PC's
Navega por la Web de Dell y compara modelos, precios y ofertas.
Artículos relacionados
¿Cómo evolucionarán los ordenadores en los próximos años?
Sabemos que la tecnología informática y los dispositivos relacionados evoluciona muy rápido, pero ¿Nos hemos preguntado donde estará esta tecnología dentro de 100 años? Veremos en el siguiente artículo algunas posibilidades...
¿Qué es la computación ubicua?
Aparte de los posibles adelantos que hemos visto en el artículo anterior sobre la futura evolución de los ordenadores, veremos los que es la computación ubicua. Esta puede ser una de las posibilidades que más se barajan...
¿Quién fue el inventor del ordenador?
¿Sabes quién fue el inventor del ordenador? En el siguiente artículo veremos quién inició esta revolución informática y algunos detalles de como surgió. Puede que saber donde se originó el ordenador personal te sorprenda...
¿Qué son los ordenadores Commodore?
Muchas sabrán y se acordarán de lo que es un Commodore 64. Para los no lo tengan tan claro, pueden leer este artículo que explica como fue este ordenador dede sus principios y algunas características interesantes...
Los modelos de Commodore
Existen varios tipos de modelos Commodore que salieron a principios de los años ochenta y noventa. Veremos a continuación varios de ellos...
Mientras que ahora los ordenadores son una parte importante en la vida de los seres humanos, hubo un tiempo donde los ordenadores no existían. Conociendo la historia de los ordenadores y los progresos que se han hecho, nos puede hacer comprender lo complicado e innovador que supuso la entrada de esta tecnología en nuestra existencia.
Al contrario que la mayoría de los dispositivos, las computadoras son uno de esos inventos que no tienen un creador específico. Muchas personas han ido añadiendo sus creaciones a la lista de requerimientos para hacer funcionar un ordenador.
El comienzo
Quizás el año más significativo en la historia de los ordenadores fue el año 1936. Fue el año donde el primer “computador” fue desarrollado. Honrad Zuse fue el creador con su Z1. El Z1 se considera el primer ordenador ya que era el primer sistema totalmente programable. Había otros dispositivos antes que este pero ninguno con la capacidad de computación de este equipo.
No fue hasta 1942 que alguna empresa viera posibles beneficios y oportunidades los ordenadores. La primera compañía se llamó “ABC Computers” perteneciente a John Atanasoff y Clifford Berry. Dos años después, el ordenador “Harvard Mark I” fue desarrollado llevando más allá la tecnología de los ordenadores.
Durante el curso de los siguientes años, inventores por todo el mundo empezaron a investigar el mundo de las computadoras y como mejorarlas. Los 10 años siguientes vieron nacer el transistor, que se convertiría en parte vital de la electrónica que compone un ordenador. Por aquel entonces existía la ENIAC 1, la cual requería de 20,000 válvulas para operar. Era una máquina de gran tamaño y empezó la revolución para construir ordenadores mas pequeños y rápidos.
La era de los ordenadores quedo alterada por la introducción en escena de IBM (International Business Machines) en el año 1953. Esta compañía, en el curso de la historia del ordenador, ha sido un punto clave en el desarrollo de nuevos sistemas y de servidores de uso público y privado. Esta introducción trajo los primeros signos reales de competencia en el mundo informático, lo cual ayudó a un mejor esparcimiento de los ordenadores en el mercado. Su primera contribución fue el ordenador IBM 701 EDPM.
Harvard Mark I
Evolución de un lenguaje de programación
Un año mas tarde, el primer lenguaje de programación de alto nivel, fue desarrollado… FORTRAN. Dicho lenguaje de programación no estaba escrito en ensamblador o binario, los cuales están considerados de bajo nivel. FORTRAN se escribió para que más personas pudieran empezar a programar de forma mas fácil.
En el año 1955, el banco de América, juntó con el instituto de investigación Stanford y “General Electric”, vieron al creación de los primeros ordenadores para su uso en bancos. El MICR (Magnetic Ink Character Recognition) junto con el sistema ERMA comenzaron a funcionar en industrias relacionadas con la banca. No fue hasta 1959 que ambos sistemas se pusieron en uso para los bancos tradicionales.
Durante 1958, otro importante evento ocurre con la creación del circuito integrado. El dispositivo, también conocido como chip, es uno de los requerimientos básicos para los sistemas de ordenadores modernos. En cualquier placa base o tarjeta, encontraremos chips que contiene información de lo que estos dispositivos deben hacer. Sin estos chips, los sistemas tal como los conocemos no podrían funcionar.
Juegos, ratón e Internet
Para muchos usuarios de ordenador, los juegos han sido una parte vital dentro del mundo de los ordenadores. El año 1962 vio la creación del primer juego de ordenador, el cual fue hecho por Steve Russel y MIT, el cual se llamó “Spacewar”.
El ratón, uno de los componentes básicos de los ordenadores modernos, se creo en 1964 por Douglass Engelbart. Obtuvo su nombre por el cable que salía del dispositivo asemejándose a un ratón.
Uno de los aspectos mas importantes dentro del mundo informático en la actualidad, fue inventado en 1969. Hablamos de la red ARPA, la cual se puede considerar el Internet original y que proveyó de los fundamentos para el Internet que conocemos hoy en día.
No fue hasta 1970 cuando Intel entro en escena con el primer chip RAM dinámico que dio como resultado una autentica explosión de innovación en el mundo informático.
Casi al mismo tiempo salió el primer microprocesador que también fue creado por Intel. Estos dos componentes, junto con el chip creado en 1958, se pueden considerar el núcleo de los ordenadores modernos.
Un año mas tarde, se creó el “floppy disk” recibiendo su nombre por la flexibilidad de la unidad de almacenamiento. Este fue el primer paso para permitir a mucha gente transferir datos entre ordenadores NO conectados.
La primera tarjeta de red fue creada en 1973, permitiendo transferir datos entre ordenadores conectados entre si.
Aparecen los ordenadores caseros o PC’s
Los siguientes tres años fueron muy importantes para los ordenadores. Es cuando las compañías comenzaron a desarrollar sistemas para el consumidor medio. El Scelbi, Mark-8 Altair, IBM 5100, Apple I y II, TRS-80, y el Commodore Pet fueron los ordenadores pioneros en ordenadores domésticos, aunque resultaban algo caros.
IBM 5100
Otro momento importante en el área de software informático, ocurrió en 1978 con la salida del programa de calculo VisiCalc. Todos los gastos y costes en el desarrollo de este programa informático fueron amortizados en un periodo de 2 semanas haciéndolo uno de los programas de mas éxito en la historia.
En 1979 sale a la venta WordStar, el primer procesador de texto. Esto cambió drásticamente el uso cotidiano que se le daba a los ordenadores hasta el momento.
El ordenador personal IBM ayudó a revolucionar el mercado de consumo en 1981, ya que con sus precios competitivos, permitió al usuario medio tener un ordenador en casa. 1981 también vio al gigante Microsoft entrar en escena con su sistema operativo MS-DOS. Este sistema operativo cambió el mundo de los ordenadores para siempre, y era suficientemente fácil para que todo el mundo lo utilizara.
La historia de la tecnología de los ordenadores vería otro cambio importante en 1983. El ordenador de Apple Lisa fue el primero con un interfaz gráfico o GUI. La mayoría de los programas modernos usan un interfaz gráfico, que permite su uso de forma sencilla y agradable para la vista. Esta tecnología empezada por Apple, marcó el principio de la desaparición de muchos programas basados solo en texto.
A partir de este punto, muchos cambios han ocurrido, sobre todo como consecuencia de la gran competitividad entre Apple y Microsoft. El desarrollo de todas las tecnologías existentes relacionada con el mundo del ordenador no tiene límites. Pero debemos recordar que sin esos pequeños pasos que se dieron al principio, nada de esto hubiera sido posible.
Leer mas artículos relacionados
Dell - Ordenadores de sobremesa y PC's
Navega por la Web de Dell y compara modelos, precios y ofertas.
Artículos relacionados
¿Cómo evolucionarán los ordenadores en los próximos años?
Sabemos que la tecnología informática y los dispositivos relacionados evoluciona muy rápido, pero ¿Nos hemos preguntado donde estará esta tecnología dentro de 100 años? Veremos en el siguiente artículo algunas posibilidades...
¿Qué es la computación ubicua?
Aparte de los posibles adelantos que hemos visto en el artículo anterior sobre la futura evolución de los ordenadores, veremos los que es la computación ubicua. Esta puede ser una de las posibilidades que más se barajan...
¿Quién fue el inventor del ordenador?
¿Sabes quién fue el inventor del ordenador? En el siguiente artículo veremos quién inició esta revolución informática y algunos detalles de como surgió. Puede que saber donde se originó el ordenador personal te sorprenda...
¿Qué son los ordenadores Commodore?
Muchas sabrán y se acordarán de lo que es un Commodore 64. Para los no lo tengan tan claro, pueden leer este artículo que explica como fue este ordenador dede sus principios y algunas características interesantes...
Los modelos de Commodore
Existen varios tipos de modelos Commodore que salieron a principios de los años ochenta y noventa. Veremos a continuación varios de ellos...
Se considera que el primer ordenador de toda la historia fue el 'Z3' creado en 1941 por el ingeniero alemán Konrad Suze. Con anterioridad el también alemán Wilhem Schickhard había diseñado en 1623 la primera calculadora automática, pero este invento no era programable como el 'Z3'. Estaba diseñado con tecnología electromecánica y se construyó con 2.300 relés telefónicos. Contaba con una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits, realizando sus cálculos en base al código binario.
Además, se programaba mediante cables e interruptores. En 1943 el Z3 original fue destruido durante un bombardeo sobre Berlín, pero en los años 60 se hizo una réplica que actualmente se expone en el Deutsches Museum. Como curiosidad, este ordenador pesaba una tonelada y era capaz de hacer una suma en 0,7 segundos y una división en 3 segundos.
John Atanasoff
John Atanasoff
ATANASOFF Pic^8 - Flickr - Eye Steel Film.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mulberry, Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de junio de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Venezuela, Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Alma máter
Universidad de Wisconsin-Madison
Universidad de la Florida Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral John Hasbrouck van Vleck Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico, ingeniero, catedrático de universidad, matemático e informático teórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Universidad Estatal de Iowa Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Academia de Ciencias de Bulgaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Medalla Nacional de Tecnología e Innovación Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
John Vincent Atanasoff.
Monumento dedicado a John Atanasoff en Sofia, Bulgaria.
John Atanasoff (Hamilton, Nueva York, 4 de octubre de 1903 — Frederick, Maryland, 16 de junio de 1995) fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del ordenador digital moderno.
El enredo de la propiedad intelectual[editar]
Atanasoff conoce a Mauchly[editar]
John Atanasoff conoció a John Mauchly de la 'American Association for the Advancement of Science' celebrado en Filadelfia en diciembre de 1940, donde Mauchly realizaba una demostración de su 'harmonic analyzer'. Esta era una calculadora analógica para el análisis de datos meteorológicos. Atanosoff habló a Mauchly sobre su nuevo ingenio digital y le invitó a verlo. Durante ese mismo viaje a Filadelfia, Atanasoff y Berry visitaron la oficina de patentes en Washington, donde su investigación les aseguró que los conceptos en los que se basaba su máquina eran nuevos. El 15 de enero de 1941, un artículo aparecido en el 'Des Moines Register' hablaba del ABC como "una máquina de computación electrónica" con más de 300 tubos de vacío que podía "calcular complicadas ecuaciones algebraicas". En junio de 1941 Mauchly visitó a Atanasoff en Ames, Iowa para ver el ABC. Durante esos cuatro días como invitado de Atanasoff, Mauchly discutió minuciosamente el prototipo del ABC, lo examinó, y revisó el diseño manuscrito de Atanasoff en detalle. Antes de esta visita, Mauchly no había propuesto el diseño de un computador digital. En septiembre de 1942 Atanasoff abandonó el 'Iowa State' por un puesto en el 'Naval Ordenance Laboratory' en Washington D.C.. Confió la solicitud de la patente del ABC a los administradores del 'Iowa State College'. La solicitud nunca fue rellenada. Mauchly visitó a Atanasoff en múltiples ocasiones en Washington durante 1943 y discutieron teorías de computación, pero no mencionó que estaba trabajando en un proyecto para la construcción de un computador. El trabajo personal de Mauchly, como el mismo dijo, era demasiado secreto para ser revelado. La construcción del ENIAC de John Mauchly con la ayuda de J. Presper Eckert entre 1943 y 1946, el primer computador de Turing (es decir, que puede realizar las mismas funciones que la máquina teórica de Nactt), suscitó la controversia sobre quién era el verdadero inventor del computador moderno.
Por la patente[editar]
La disputa sobre los derechos de la patente desembocaron en un pleito el 26 de mayo de 1967 de Honeywell Inc. contra la patente del ENIAC, defendida por Sperry Rand en nombre de Mauchly y Eckert en el juzgado del distrito de Minneapolis, Minnesota. El proceso, uno de los más largos y costosos en los juzgados federales en su tiempo, comenzó el 1 de junio de 1971 y duró hasta el 13 de marzo de 1972, contó con 77 testigos. Fue legalmente resuelto el viernes 19 de octubre de 1973, cuando el juez de distrito Earl R. Larson declaró inválida la patente, dictaminando que el ENIAC había heredado muchas ideas clave del Atanasoff Berry Computer. El juez Larson dijo textualmente, "Eckert y Mauchly no inventaron ellos solos el primer computador electrónico, si no que partieron desde uno del Dr. John Vincent Atanasoff". La decisión en Honeywell Inc. contra Sperry Rand Corp. et al. fue también corroborada que no hubo apelación. Pero el veredicto fue poco publicitado en su tiempo, quizás porque quedó ensombrecido por el caso Watergate. A pesar de la reivindicación de Atanasoff, su victoria no fue completa ya que el ENIAC, y no el ABC, continua siendo considerado el primer computador moderno.
Réplica de 1997 del computador Atanasoff-Berry, Durham Center, Iowa State University
Después de la guerra[editar]
Tras terminar la Segunda Guerra Mundial Atanasoff continuó trabajando para el gobierno y desarrolló sismógrafos y microbarómetros especializados en la detección de explosiones a larga distancia. En 1952 fundó y dirigió la 'Ordnance Engineering Corporation'. En 1956 vendió su compañía a la 'Aerojet General Corporation' y se convirtió en el presidente de su división atlántica. El ABC se convirtió en un simple recuerdo. No fue hasta 1954 cuando se escucharon rumores de que algunas de sus ideas habían sido 'tomadas prestadas'. La patente del ENIAC fue solicitada en 1947 pero no fue concedida hasta 1964. En 1961 Atanasoff fundó otra empresa, 'Cybernetics Incorporated'. Solo se involucró gradualmente en la disputa legal viendo el rápido crecimiento de las compañías de ordenadores. Siguiendo a la resolución de la patente, Atanasoff fue afectuosamente reconocido por el 'Iowa State College', que se había convertido en la 'Iowa State University', después llegaron más premios. Se retiró en Maryland y murió en 1995. John Mauchly, Presper Eckert, y sus familias nunca admitieron ninguLa computadora es uno de los inventos más destacados del siglo XX, e incluso, puede considerarse como el más importante, ya que inició toda una revolución en el almacenaje, administración y uso de datos, así como, en la ejecución de grandes cálculos a velocidades superiores a la del cerebro humano.
Son muchas personas las que han trabajado en la creación y en la evolución de las computadoras. En este artículo, te vamos a responder una pregunta que te habrás hecho alguna vez: ¿Quién inventó la computadora?, así como, detalles sobre su inventor.na conducta incorrecta.
La computadora
La computadora es un invento realmente sorprendente. Se trata de una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas, utilizando para ello, programas informáticos o rutinas de ejecución. Si bien es cierto, desde la antigüedad se utilizaban máquinas mecánicas para hacer este tipo de tareas, fue en el siglo XX cuando se crea una completamente electrInventor de la computadora
Muchos investigadores se centraron en la creación de una máquina de cálculo digital, pero se le atribuye el primer prototipo de computadora al físico Estadounidense de origen Búlgaro Jhon Vincent Atanassoff, quién nació en New York el 4 de Octubre de 1903. Su curiosidad lo llevó a centrarse en la ejecución de cálculos matemáticos por medio de máquinas analógicas, qSegún la conclusión del mismo Atanassoff, estas máquinas eran lentas y muy imprecisas, por lo tanto, se precisaba la creación de una máquina de cálculo mucho más veloz y eficiente que las existentes. En ese momento, se inicia su largo recorrido de investigación y desarrollo para crear la primera computadora digital.
Pero el desarrollo no era sencillo, ya que necesitaba un ayudante con habilidad enorme para la electrónica (habilidad que Antanassoff no tenía). Para ello, elige al estudiante de Ingeniería Electrónica, Clifford Berry, para asistirlo, mientras que Antanassoff se centró en la creación de cuatro conceptos básicos para su desarrollo: Electrónica (componentes de funcionamiento), sistema binario (para la ejecución de los cálculos), condensadores para almacenar los datos y un sistema lógico para la ejecución de los cálculos.
En 1933 comenzó su proyecto y en el año de 1942, presentó el primer prototipo de computadora, al cual, llamó ABC (siglas de Antanassoff-Berry Computers). Este prototipo, fue la primera computadora digital del mundo que era lo que existía en aquel entonces tónica y automatizada.
Historia de las computadoras
Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas área de negocios, la industria, la ciencia y la educación.
Las computadoras se han desarrollado y mejorado según las necesidades del hombre para realizar trabajos y cálculos más rápidos y precisos.
Una de las primeras herramientas mecánicas del cálculo fue el ábaco en el medio oriente, el cual se compone de un marco atravesado por alambres y en cada uno se deslizan una serie de argollas.
Tiempo después aparecen las estructuras de Napier, que se utilizaron para multiplicar.
En 1642, Blaise Pascal, desarrolló una calculadora de ruedas engranadas giratorias, (antecedente de la calculadora de escritorio), sólo podía sumar y restar, se le llamó la "Calculadora Pascal".
En 1671 Gottfried Leibnitz, construyó la calculadora sucesora a la de Pascal la cual, podía efectuar las cuatro operaciones aritméticas
Charles Babbage, matemático e ingeniero inglés, es considerado el Padre de la computadora actual, ya que en 1822, construyó la máquina de diferencias , la cual se basaba en el principio de una rueda giratoria que era operada por medio de una simple manivela. Después ésta máquina fue sustituida por otra que podía ser programada para evaluar un amplio intervalo de funciones diferentes la cual, se conoció como "Máquina Analítica de Charles Babbage",
Años después, aparece Herman Hollerith, quien, en 1880, inventó las máquinas perforadoras de tarjetas, inspiradas en el telar de Jacquard, y la finalidad de la máquina de Hollerith era acumular y clasificar la información. Con ésta máquina se realizo el primer censo guardando la información en una máquina ya que ante, se procesaban en forma manual.
Hollerith fue el iniciador de la gran compañía IBM.
En 1884, Dor Eugene Felt, construye la primera máquina práctica que incluía teclas e impresora, llamado "Comptómetro o calculadora con impresora"
Konrad Zuse, construye su calculadora electromecánica Z1, que ya emplea un sistema binario y un programa indicado en cinta perforadora, fue la primera máquina de tipo mecánico y es considerada como la primera computadora construida, debido a que manejaba el concepto de programa e incluía unidad aritmética y memoria.
Howard Aiken junto con la IBM, construyó en 1937, la computadora MARK 1, en donde la información se procesaba por medio de tarjetas perforadoras, con esta máquina se podían resolver problemas de ingeniería y física, así como problemas aritméticos y lógicos. Después aparecen la MARK II, MARK III Y MARK IV. Con esta calculadoras se alcanza la automatización de los procesos.
Von Neumann, construye la EDVAC en 1952, la cual utilizaba el sistema binario e introducía el concepto de programa almacenado. La primera aplicación que se le dio a la máquina fue para el diseño y construcción de la bomba H.
la ABC, computadora construida por John Vincent Atanastoff, la cual contenía bulbos, es considerada como la primer computadora electrónica.
Generaciones de computadoras
Primera Generación:
La UNIVAC y MARK I, inauguran la primera generación
El concepto de primera generación se asocia a las computadoras de bulbos y al concepto de programa almacenado. En esta generación también aparecen los dispositivos de almacenamiento secundario.
La UNIVAC fue la primera máquina digital producida comercialmente.
Segunda Generación:
Es esta generación se construye el transistor, con ello se reduce el tamaño a milímetros en comparación a la de los bulbos que ocupaban centímetros. En esta generación aparecen como dispositivos de memoria, los discos magnéticos fijos así como unidades de discos y así como la aparición del monitor.
En esta generación se encuentran la GE 210, IBM 7090, IBM 1401, NCR 304 entre otras.
Tercera Generación:
Se caracteriza por la aparición de circuitos integrados llamados chips, con el cual se reducía notablemente el tamaño de todas las máquinas.
En esta generación también aparece el software portátil
La computadora de esta generación fue la 360 de la IBM.
Cuarta Generación:
Mejora a la anterior, teniendo como características trascendentales:
Aparece el microprocesador, el cual permite la introducción de más transistores en un solo chip.
El reconocimiento de voz
Reconocimiento de formas gráficas
Utilización de software para aplicaciones específicas.
Dentro de esta generación se encuentran la 8080, 8086,8088, 80286, 80386, 486 y Pentium.
Quinta generación:
En esta generación se emplearán microcircuitos con inteligencia, en donde las computadoras tendrán la capacidad de aprender, asociar, deducir y tomar decisiones para la resolución de un problema. Es llamada "Generación de Inteligencia Artificial"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario